Es un espacio donde profesionales provenientes de diferentes disciplinas se encuentran para pensar, debatir y diseñar el Paisaje
Centro Argentino de Arquitectura del Paisaje
Organización dedicada a la investigación, promoción y desarrollo del diseño del paisaje en Argentina
El Centro Argentino de Arquitectura del Paisaje (CAAP) es la única asociación de profesionales de Arquitectura del Paisaje de Argentina, representados en la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaje (IFLA) quienes agrupan a las asociaciones nacionales de los países miembros.
Necesidad de la Profesión
Desde la aparición de los primeros asentamientos humanos, el medio, el ambiente y el paisaje se han transformado, generando un desarrollo acorde a las necesidades del hombre. El establecimiento de los asentamientos humanos, involucra el manejo de cualidades, capacidades y potencialidades del medio ambiente, comprendiendo tres disciplinas estrechamente vinculadas entre sí, que son las que generan el entorno creado por el hombre: la Arquitectura, la Arquitectura del Paisaje y la Planificación Urbana y Regional.
Definición de la profesión
La definición del Arquitecto Paisajista, Versión final aprobada por el Consejo Mundial 2003, Banff, Canadá, de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA).
Las tareas que incluye son
- Desarrollar o mejorar teorías, políticas y métodos para el diseño, gestión y planeamiento paisajístico, a escala local, regional, nacional y multinacional.Desarrollar políticas, planes e implementar y monitorear propuestas, así como desarrollar nuevas o mejores teorías para parques nacionales y otras áreas de conservación y recreación.Desarrollar nuevas o mejores teorías y métodos para promover la conciencia ambiental y emprender el planeamiento, diseño, restauración, manejo y mantenimiento de paisajes culturales y /o históricos, parques, terrenos y jardines.Planificación, diseño, manejo, mantenimiento y seguimiento de desarrollos tanto funcionales como estéticos del entorno construido en áreas urbanas, suburbanas y rurales, incluyendo espacios abiertos privados públicos, parques, jardines, paisajes viales, plazas, desarrollos de viviendas, cementerios, monumentos, complejos turísticos, comerciales, industriales y educacionales, campos deportivos, zoológicos, jardines botánicos, áreas de recreación y granjas.Contribuir a la planificación, diseño estético y funcional, localización, administración y mantenimiento de infraestructuras tales como carreteras, represas, proyectos energéticos y otros de gran envergadura.Emprender evaluaciones paisajísticas, incluyendo la evaluación del impacto ambiental y visual con miras a establecer políticas de desarrollo o el desarrollo mismo de los proyectos.Inspección de sitios, analizando factores tales como clima, suelo, flora, fauna, aguas superficiales subterráneas y drenajes, asesorando sobre los métodos de trabajo y secuencias de operación para proyectos relacionados con el paisaje y el entorno construido.Identificar y desarrollar soluciones apropiadas relacionadas con la calidad y uso del entorno construido, en áreas urbanas, suburbanas y rurales; realizar diseños, planes de trabajo, especificaciones, estimación de costos y cronogramas.Monitorear la realización y supervisar la construcción de propuestas, para asegurar el cumplimiento de los planos, especificaciones, costos y cronogramas.Realizar investigación, preparar trabajos científicos e informes técnicos, desarrollar políticas, ejercer la docencia y aconsejar en aspectos relativos a la Arquitectura del Paisaje.Administración de proyectos de planificación y diseño paisajístico.Realizar todas las tareas conexas.Supervisar a otros trabajadores.
Consejo Directivo
Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes del sitio que estén interesados obtengan más información. Puede enfatizar este texto con viñetas, cursiva o negrita y agregar enlaces.
Consejo Directivo
CARGO | NOMBRE | TÍTULO | PERIODO | LOCALIDAD |
Presidente | Marcelo J. D`Andrea | Arquitecto / Master en Arq. del Paisaje Profesor Titular UBA | 2022 - 2026 | San Isidro |
Vicepresidente 1º | Ana Luisa Artesi | Arquitecta / Esp. Planificación del Paisaje. Profesora interina Posgrado UBA | 2022 - 2026 | CABA |
Vicepresidente 2º | Marta Miras | Arquitecta / Dra. en Urbanismo. Profesor Adjunta a cargo UBA | 2024 - 2028 | CABA |
Secretaria | Clara Nougues Elia | Bióloga / Esp. Planificación del Paisaje | 2022 - 2026 | CABA |
Pro Secretaria | Fabio Liliana Verónica | Ing. Agrónoma / Esp. Planificación del Paisaje. Profesora Titular UBA | 2022 - 2026 | Olivos |
Tesorero | Gerardo Raffo | Lic. Planificación y Diseño del Paisaje / Especialista en Espacio Público / Profesor Adjunto interino UBA | 2024 - 2028 | Neuquén |
Pro tesorero | Marengo Martha Agustina | Arquitecta / Dra. H.C. Profesor Titular UBA | 2024 - 2028 | CABA |
Vocal Titular | Aguilar Sandra Jaquelina Arquitecta | Esp. Planificación del Paisaje. | 2022 - 2026 | San Luis |
Vocal Titular | Miglierina Horacio Daniel Arquitecto | Maestrando Paisaje Ciudad Ambiente | 2024 - 2028 | Bahía Blanca |
Vocal Titular | Leverman Juan | Lic. Planificación y Diseño del Paisaje | 2024 - 2028 | CABA |
Vocal Titular | Cira Szklowin | Arquitecta / Esp. Planificación del Paisaje. | 2022 ‐ 2026 | CABA |
Vocal Suplente | Balasch Martin E. | In. Agrónomo Profesor Titular U.M. | 2024 - 2028 | Mendoza |
Vocal Suplente | Buchter Sofía | Arquitecta / Esp. Planificación del Paisaje. | 2024 - 2028 | Neuquén |
Revisor de cuentas titular | Bajcura Ana Inés Arquitecta | Esp. Planificación del Paisaje. | ||
Revisor de cuentas co-titular | Rodríguez Vanesa Andrea | Lic. Planificación y Diseño del Paisaje | 2024 ‐ 2028 | Chicago, USA |
Revisor de cuentas suplente | Álvarez María Eugenia | Bióloga | 2022 ‐ 2024 | Córdoba |
Vocal aspirante titular | Bertoia Daniela | Estudiante Lic. Planificación y Diseño del Paisaje | 2024 ‐ 2026 | Berazategui |
Vocal Aspirante suplente | Pizzia Sol | Estudiante Lic. Planificación y Diseño del Paisaje | 2024 - 2026 | San Isidro |
Carta y Estatuto del Centro Argentino de Arquitectura del Paisaje
Asociate al Centro Argentino de Arquitectura del Paisaje
50 AÑOS
Centro Argentino de Arquitectura del Paisaje